El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó en la Asamblea General de la ONU los ataques de Estados Unidos a lanchas civiles en el Caribe, describiéndolos como "ejecuciones extrajudiciales". Lula expresó su preocupación por la tendencia de equiparar criminalidad con terrorismo, en referencia a la acción de Estados Unidos contra bandas de narcotraficantes. Estos ataques, que incluyeron el bombardeo de al menos cuatro embarcaciones en aguas internacionales cercanas a Venezuela, fueron condenados por Lula, quien afirmó que usar fuerza letal fuera de conflictos armados es inaceptable.
Lula enfatizó la importancia de mantener a América Latina y el Caribe como una "zona de paz" en un contexto de creciente polarización. También abordó la situación de Cuba y Venezuela, calificando de "inadmisible" la inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo por parte de Estados Unidos, lo que fue aplaudido por la Asamblea. Respecto a Venezuela, Lula insistió en que el diálogo debe permanecer abierto.
Desde agosto, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, el gobierno de Trump ha desplegado una fuerza militar significativa en el Caribe, aumentando la tensión en la región. Según Trump, al menos tres de las cuatro lanchas atacadas habían salido de Venezuela. Estos ataques, que según Lula amenazan la paz regional, han resultado en aproximadamente veinte muertes, de acuerdo con información de Estados Unidos.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


