martes, noviembre 4, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Hacienda y Economía advierten que el sector eléctrico representa un importante riesgo fiscal para el país.

El Informe de Riesgos Fiscales I–2025 del Ministerio de Hacienda y Economía destaca la importancia de las empresas públicas en la sostenibilidad fiscal de República Dominicana, con especial atención al sector eléctrico. Este sector es el principal riesgo fiscal debido a su dependencia de las transferencias del Gobierno Central y su exposición a pasivos contingentes. Entre 2020 y 2024, las transferencias al sector eléctrico superaron lo presupuestado, con un desvío crítico del 88% en 2022. Aunque la brecha se redujo al 15% en 2023, volvió a aumentar al 19% en 2024, mostrando una dependencia estructural del presupuesto nacional.

El informe señala que las empresas públicas no financieras, que operan en sectores como energía, transporte, agua y comunicaciones, concentran los mayores riesgos fiscales. Estos riesgos se deben a su dependencia de las transferencias gubernamentales y a la exposición a pasivos contingentes, una situación común en varios países de la región. El Fondo Monetario Internacional también ha señalado que las empresas estatales pueden ser tanto una fuente de oportunidades como de vulnerabilidades fiscales.

El Ministerio de Hacienda advierte que los riesgos se materializan cuando las empresas estatales recurren al endeudamiento para sostener operaciones o proyectos de inversión, lo que presiona las finanzas públicas. Factores como deficiencias operativas, cambios regulatorios o choques externos pueden aumentar la necesidad de apoyo fiscal. El informe concluye que es necesario un monitoreo continuo y un fortalecimiento de la gobernanza financiera de las empresas públicas para evitar que los riesgos contingentes se conviertan en pasivos reales para el Estado.

Fuente: El Dinero

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS