El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) ha decidido incluir la mamoplastía de reducción en la cobertura del Seguro Familiar de Salud. Este cambio reconoce la cirugía como un procedimiento médico necesario, dejando de considerarla únicamente estética.
La medida beneficiará a muchas mujeres que anteriormente no podían acceder a este servicio, a pesar de sufrir problemas de salud relacionados con el tamaño excesivo de sus mamas. La mamoplastía de reducción es una cirugía plástica reconstructiva que se realiza en casos de gigantomastia o hipertrofia mamaria sintomática, condiciones que pueden causar dolores crónicos en la espalda, cuello y hombros.
Según la nueva resolución, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) cubrirán el 90 % del costo de la cirugía, mientras que el paciente pagará un 10 %. La cobertura abarca consultas médicas preoperatorias, gastos quirúrgicos, anestesia, honorarios médicos y seguimiento postoperatorio durante 30 días.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


