miércoles, julio 30, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Crisis en Haití: misioneros de Estados Unidos solicitaron asistencia

Los tres misioneros estadounidenses que perdieron la vida en Haití contactaron a sus relaciones en Estados Unidos en busca de ayuda, mientras que la organización para la que trabajaban intentó negociar con los pandilleros para evitar su trágico final.

En un comunicado publicado en redes sociales por la organización Mission in Haití, se solicitaban oraciones para los tres empleados que estaban siendo atacados por un grupo armado.

Según el relato, David y Natalie Lloyd, junto con una tercera persona no identificada, se encontraban "escondidos", mientras los pandilleros disparaban contra el edificio en el que se habían refugiado.

  • "Les dispararon a todas las ventanas de la casa y siguen disparando. Sus vidas están en peligro", alertaba la organización en ese momento.

A pesar de los intentos de la ONG por evacuar a los misioneros en un vehículo blindado de la Policía y de negociar con la pandilla para detener el ataque, no se logró evitar la tragedia.

Los misioneros habían sido previamente atacados por hombres armados que robaron pertenencias de uno de los edificios donde operaba la ONG.

El ataque tuvo lugar en un orfanato donde residen varios niños en Lison 49, en Plaine, al norte de Puerto Príncipe, controlado por bandas armadas desde hace meses.

  • David y Natalie Floyd son yerno e hija del congresista estadounidense Ben Baker, según confirmó el político en redes sociales.

Haití enfrenta una escalada de violencia que incluye asesinatos, ataques, violaciones y secuestros llevados a cabo por las poderosas bandas armadas, una situación que se ha agravado desde finales de febrero pasado.

Aviso de viaje

En marzo, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió un aviso de viaje instando a los ciudadanos a no visitar Haití debido a la peligrosidad e imprevisibilidad de la situación de seguridad en el país.

Natalie y David contrajeron matrimonio en agosto de 2022 y se mudaron a Haití a los tres meses, según publicaciones en Instagram. Ambos trabajaban con niños haitianos para la ONG Missions in Haiti Inc., fundada por los padres de David en el año 2000.

El Gobierno interino de Haití ha extendido el toque de queda en el departamento del Oeste, donde se encuentra la capital, y ha declarado el estado de emergencia para contener la violencia en la región.

Para colaborar en la lucha contra la violencia en Haití, que el año pasado se cobró unas 8,000 vidas debido a la inseguridad, está previsto el arribo de una misión multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por Kenia y respaldada por la ONU y Estados Unidos. 

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS