sábado, septiembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Hospital La Paix: problemática de salud en Haití

El Hospital Universitario La Paix, ubicado en Puerto Príncipe, se encuentra enfrentando un desafío debido a la saturación de consultas. Esto se debe al cierre de otros centros sanitarios, la sobrecarga laboral y la escasez de personal, lo que dificulta atender a un gran número de pacientes, incluidos aquellos heridos de bala a causa de la violencia.

El director de La Paix, Paul Junior Fontilus, menciona que el hospital se esfuerza al máximo para dar asistencia a personas de toda la capital haitiana, especialmente tras el cierre del Hospital General. La Paix asume ahora la responsabilidad de atender a los pacientes que antes acudían al Hospital General, además de a sus propios enfermos.

Con solo 210 camas, La Paix no cuenta con suficiente capacidad para abordar esta carga de trabajo. Sin embargo, el hospital ha activado un plan de contingencia para movilizar sus recursos y responder a las necesidades con la ayuda de su personal, que consta de 600 trabajadores en total.

En medio de la crisis de salud en Haití, La Paix ha recibido a numerosos pacientes, incluyendo a 220 personas heridas de bala desde febrero hasta abril. Además, el hospital también atiende a pacientes infecciosos que solían acudir a otro centro sanitario ahora cerrado. La cooperación internacional, la Cruz Roja Haitiana y la OPS están colaborando para proporcionar medicamentos, insumos médicos y combustible al hospital.

La crisis y la violencia han llevado a una importante cantidad de profesionales de la salud a emigrar, lo que representa un desafío adicional para el sistema sanitario en Haití. A pesar de las dificultades, Fontilus mantiene la esperanza de un futuro mejor para la sanidad en beneficio de todos los haitianos.

La violencia golpea a la sanidad

La violencia en Haití está teniendo un impacto negativo en la salud, impidiendo a muchas personas llegar a tiempo a recibir atención médica y dejando a un número significativo de heridos en manos de bandas armadas. La violencia ha aumentado desde febrero, con un notable incremento en el número de pacientes con heridas de bala atendidos en La Paix.

Además, la crisis de basura en la ciudad representa un riesgo adicional para posibles epidemias. A pesar de los desafíos, el Hospital La Paix se prepara para enfrentar cualquier eventualidad que pueda surgir a raíz de la llegada de la misión multinacional de apoyo a la seguridad al país.

La importancia de la cooperación

El Hospital La Paix cuenta con el apoyo de la cooperación internacional, la Cruz Roja Haitiana y la OPS para hacer frente a las carencias y dificultades que enfrenta. Estas organizaciones han contribuido con medicamentos, insumos médicos, combustible y ayuda en la habilitación de la sala de emergencias del hospital, garantizando así la atención adecuada a los pacientes que llegan a urgencias.

A pesar de las adversidades, La Paix sigue adelante con su labor, confiando en un mejor futuro para la sanidad en Haití y para el bienestar de todos los ciudadanos.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS