El Estado decidió no emitir más declaraciones oficiales sobre el incidente en Isla Beata, donde el ejército de Estados Unidos bombardeó y destruyó una supuesta "narcolancha", resultando en tres muertes. Este suceso ocurrió en una Zona Económica Exclusiva (ZEE), un área marítima donde un país tiene derechos exclusivos sobre recursos como pesca y petróleo, extendiéndose hasta 200 millas náuticas desde la costa, según la Convención del Mar de la ONU.
Aunque otros países pueden navegar en la ZEE, no pueden explotar sus recursos sin permiso. Para República Dominicana, la ZEE es crucial para la seguridad, economía y soberanía, permitiendo proteger la pesca, controlar rutas de narcotráfico y explorar oportunidades energéticas. En el Caribe, un área de comercio y crimen organizado, la ZEE es estratégica para defender los intereses nacionales.
La Armada Dominicana y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizan patrullajes en la zona sur para vigilar la ZEE. La colaboración con Estados Unidos, a través del Comando Sur y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South), ha facilitado operaciones conjuntas, como la reciente incautación de casi mil kilos de droga al sur de Isla Beata. Estas acciones buscan no solo combatir el narcotráfico, sino también reforzar la soberanía dominicana en aguas internacionales, donde el control marítimo es vital para la seguridad nacional.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


