El próximo 10 de noviembre, Amarilys Germán se convertirá en la segunda dominicana en recibir el reconocimiento Leading Ladies of Entertainment, una distinción que otorga la Academia Latina de la Grabación a mujeres que se han consolidado como figuras influyentes en la industria y que inspiran a nuevas generaciones por su compromiso profesional y social. La primera en recibirlo fue su amiga, la directora musical de Juan Luis Guerra, Janina Rosado.
Germán, conocida por su impecable labor como mánager de Juan Luis Guerra y su trayectoria en la industria creativa, recibirá este galardón como un homenaje a su carrera y a las mujeres dominicanas que se abren camino en el mundo del entretenimiento.
El reconocimiento será entregado durante la Semana del Latin Grammy, previa a la ceremonia de premiación pautada para el 13 de noviembre en Las Vegas. La plataforma Leading Ladies of Entertainment, creada en 2017, no solo destaca la labor de mujeres extraordinarias, sino que también apoya la formación de nuevas generaciones a través de la Latin Grammy Cultural Foundation.
¿Qué representa para ti este homenaje que te hace la industria de la música latina
Representa la oportunidad de mirar atrás, repasar los años vividos y agradecer. Cuando Moira, la productora del evento, me hizo una preentrevista, me di cuenta de que tenía tantas historias que hasta me contradecía.
Son muchos años, muchas experiencias, y temía olvidar a alguien importante. Aunque me estén honrando a mí, también debo honrar a quienes me han acompañado. Cuando me dieron la noticia sentí pánico, pero después lo disfruté. Me permitió regresar a mis comienzos y valorar el trayecto.
¿Cómo te recibió la industria cuando empezaste?
Muy bien. Siempre sentí cariño y respeto. Empecé haciendo relaciones públicas, y los medios me trataron con afecto porque me veían joven, entusiasta, diferente. Me cuidaban mucho. Desde entonces me he sentido valorada y respaldada.
¿Con quién fue tu primer trabajo formal?
Fue casi como un hobby, con El Clan de la Furia. Luego conocí a Johnny Montaño y a Kinito Méndez en Allegro Productions. Mi papá era de Padre Las Casas, como Kinito, así que enseguida nos sentimos familia. Más tarde trabajé con él en La Rokabanda y Rikarena. Era una mezcla de relaciones públicas y logística, y ahí aprendí mucho.
¿Cómo ha sido tu vínculo con los artistas?
En mi casa siempre hubo artistas: Sonia Silvestre, Víctor Víctor, Yaqui Núñez del Risco. Crecí viéndolos, escuchando conversaciones, fotos, ensayos. Todo eso me marcó. Más adelante, con Yanira Ferry, abrimos una oficina de relaciones públicas. George Nader, que tenía el restaurante Bachata Rosa, nos recomendó para hacer la promoción del primer concierto de Maná en el país.
Ahí comenzó todo. Aprendimos sobre la marcha, tomábamos notas sin entender del todo, pero luego investigábamos. Esa curiosidad nos abrió muchas puertas.
Yo no estudié "management" (gestión artística), sino hotelería y turismo, pero descubrí que tengo un don para tratar con artistas de gran sensibilidad. No con todos, sino con los que sienten de verdad. Genero confianza casi inmediata, y eso me ha permitido sostenerme en esta carrera"
Agregó: "Recuerdo que hasta los mánagers internacionales me dejaban a cargo de sus artistas, algo que valoro muchísimo. Puedo decirte que mis más mimados en esa época fueron Ricky Martin y luego Alejandro Sanz, con quienes hasta hoy día tengo una relación bellísima. Ya luego, muchos otros muy queridos, como mi adorado Juanes.
¿Cómo se dio tu llegada al equipo de Juan Luis Guerra?
Primero llegué como relacionadora pública para el disco Ni es lo mismo ni es igual. Me temblaban las rodillas, porque Juan Luis siempre fue mi artista favorito desde el colegio. Meses después, estando en Nueva York, George Nader me llamó: “Juan Luis Guerra me acaba de nombrar su mánager y quiere que seas su road manager”, me dijo.
Yo ni sabía lo que era eso, pero acepté. Con el tiempo, cuando George dejó el cargo, Juan Luis y su hermano me ofrecieron continuar hasta que encontraran a alguien. Les dije que solo si George estaba de acuerdo, y así fue. Desde entonces, aquí sigo.
Yo creo que lo que me ha mantenido en el puesto es la lealtad, entre otras cosas. Soy amiga de mis amigos, incluso cuando hemos tenido diferencias. Una vez, en España, defendí a un colega que no estaba presente y Juan Luis me dijo después que le había hecho pasar un momento incómodo, pero también me confesó que admiraba mi lealtad. Creo que, junto a la empatía, la honestidad y la sensibilidad, es lo que más valoro en mi trabajo.

¿Cómo valoras el papel actual de la mujer en la industria musical?
Ha sido una lucha, pero hemos avanzado muchísimo. Las mujeres poseemos una sensibilidad especial y un acompañamiento más humano. En el "management" muchas veces hacemos de psicólogas, hermanas o madres. La mujer sabe decir la verdad sin miedo, ayudar a aterrizar a un artista que sube rápido o motivar al que, como el que yo represento, tiene una carrera sólida, pero a veces duda por los cambios de la industria.
Uno tiene que ser muy cuidadoso con no decir lo que ellos quieren oír, sino lo que uno piensa. Eso no abunda. En la mayoría de los casos, a los artistas los nublan los aduladores. Hoy hay muchas mujeres en equipos de producción y dirección, aunque a veces no se les reconozca oficialmente. Mira el caso de Juan Luis: lo rodeamos mujeres. Su directora musical es Janina Rosado, su tour manager es Eva Torroja, su road manager es Ana Félix y su directora creativa, Mayra Núñez. Hasta en su iglesia lo guía una pastora, mamá Sarah. Juan Luis es un ejemplo de éxito rodeado de mujeres maravillosas.
¿Qué mensaje les darías a las jóvenes dominicanas?
Que no hay imposibles. Cuando me ofrecieron ser road manager, yo no sabía ni lo que era, y aquí estoy.
El camino no ha sido fácil, pero tampoco imposible. Tenemos grandes mujeres en todas las áreas del arte: Sonia Silvestre, Adalgisa Pantaleón, Maridalia, Techy Fatule, Covi Quintana, tantas… Y en el backstage también. Solo mencionaré a una que admiro profundamente: Eva Torroja, una mujer extraordinaria de la que se aprende todos los días.
¿Cómo fue la reacción de Juan Luis Guerra cuando se enteró?
- Cuando me informaron que sería reconocida como Leading Lady of Entertainment del Latin Grammy, no podía creerlo. Estaba de gira con Juan Luis y traté de disimular los nervios. Cuando me senté de nuevo en la mesa, él me miró y me preguntó qué pasaba.
- Le dije que no era sobre él, y enseguida adivinó. Se rió y me dijo: “Ama, te lo mereces. Aprende a disfrutarlo”. Ese apoyo, después de tantos años de trabajo, fue el mejor reconocimiento.
A todas mis compañeras de la música, sobre todo a las que trabajan detrás del escenario: mánagers, directoras, road managers y productoras. Aquí hay muchas mujeres talentosas abriendo camino. Quiero que se vean reflejadas, porque todas son
"leading ladies". Todas son mujeres líderes. Me gustaría mencionar a mujeres admirables de mi oficio en República Dominicana, porque ser mánager aquí no es una tarea sencilla, y ellas han demostrado coraje, inteligencia y amor por su trabajo. Mis admiradas: Lalymar García, Cecilia Moltoni, Carla Taveras y Larissa Martínez, entre otras, que representan lo mejor de la profesionalidad y la entrega en la industria musical dominicana.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


