Durante el segundo y último día de la Comic Con 2025, desarrollado en el Puerto de Sans Souci, quedó en evidencia que la cultura pop tiene un público diverso y entusiasta en la República Dominicana.
Familias enteras, profesionales de la ilustración, artistas emergentes y aficionados al arte se dieron cita en este evento que, más allá del entretenimiento, se ha consolidado como un espacio de integración cultural y creatividad colectiva.

Entre los asistentes, Ángela Canahuate, abogada, docente universitaria y amante del anime, destacó la importancia de este tipo de encuentros como espacios de conexión entre generaciones.
“La persona tiene diversas facetas. Tenemos que integrarnos a nuestra comunidad. Yo soy docente y necesito conocer qué les gusta a los jóvenes, cómo interactúan. Además, vine con mis sobrinos pequeños; disfrutan mucho y se desarrollan. Este tipo de actividades fomenta la integración familiar”, expresó.
Canahuate también resaltó la incorporación de juegos de mesa en la programación infantil, una propuesta que considera muy positiva porque promueve el contacto humano más allá de las pantallas.

Por su parte, Patricia Rosado, representante de Cultura Comic, destacó el valor de la convención como plataforma para la promoción del “arte secuencial dominicano”, añadiendo que es una oportunidad para colocar a la República Dominicana en el circuito internacional de convenciones de cultura pop.
“Aquí pueden conocer a varios artistas locales y estudios de ilustración como Lite Visual, Moro Estudios, Alfa Y y Papaya Estudios”, explicó.
Rosado también elogió la organización del evento y el apoyo de la Alcaldía de Santo Domingo Este, que facilitó el transporte y la seguridad del público.
“Este año la logística fue espectacular", consideró y luego añadió que:
"Se corrigieron detalles del año pasado, y eso se nota. Además, la variedad de artistas invitados ha sido impresionante: René García (voz de Vegeta en Dragon Ball Z), Mario Castañeda (voz de Goku) y Lou Ferrigno (el Hulk de los años 70) han sido parte de esta gran experiencia”.
Entre los más jóvenes, la emoción se vivió a flor de piel. Alonso Núñez, aficionado al anime, comentó que lo que más le atrae es “poder ver a todos los artistas que han venido”.

Los hermanos Lau Blanco también compartieron su entusiasmo. El pequeño Lau destacó que lo mejor de la Comic Con es “poder comprar cosas que te gusten de anime y pasar tiempo en familia con disfraces”.
Mientras que a el hermano mayor, Kin Lau Blanco , vestido del personaje de Jino, dice gustarle ver diferentes personajes que le encantan y “también poder sentirme como el personaje que más se parece a mí y además también pasar en familia el tiempo”.
En tanto que, la madre de ambos, Angelina Blanco, indica que disfruta por varias razones:
“Lo que más me gusta es que uno puede estar con personas que le gustan lo mismo que a uno, disfrutar de un ambiente sano, familiar y lleno de actividades”.
Por su parte, el padre indicó que le encantan los cosplayers. "Es una forma de expresarte, de recordar tu infancia y compartirlo en familia”.
Panel
![[object HTMLTextAreaElement]](https://eltestigo.do/wp-content/uploads/2025/11/comic-con-2025-celebra-la-cultura-pop-mientras-une-familias-3.jpg)
Al final del gran espacio, vimos a un gran público sentado en el suelo, atento a lo que en el escenario se estaba diciendo… quisimos saber lo que estaban conociendo:
Se trataba de un panel sobre Arte Digital, activación Samsung, a cargo de los reconocidos profesionales Poteleche, 220 y Jodel, quienes hablaron sobre su trabajo, dieron consejos a padres, hijos y participantes en general, a quienes también respondieron sus preguntas.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


