domingo, julio 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Aumento de entre 200 y 500 dólares en las importaciones de Cuba

El Ministerio de Finanzas y Precios (MEP) de Cuba ha decidido extender la exención de aranceles a los alimentos, artículos de aseo, medicamentos e insumos médicos que pueden ser importados por viajeros con fines no comerciales hasta el 30 de junio.

Esta medida, implementada en 2021 y prorrogada en varias ocasiones, ahora aumentará el límite del valor en aduana -de 200 a 500 dólares estadounidenses- para las importaciones realizadas por personas naturales a través de envíos.

La resolución del MEP, publicada en la Gaceta Oficial, establece que el límite de valor para los artículos importados será de 500 dólares y hasta 50 kilogramos, según la relación valor-peso definida por la Aduana General de la República.

Además, se mantendrá la exención arancelaria excepcional por los primeros 30 dólares del valor o su peso equivalente de tres kilos en envíos, aplicando un 30 % de tarifa al exceso.

La normativa también autoriza la importación de alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos como envíos aéreos, marítimos y postales, hasta un límite de 200 dólares o un peso de hasta 20 kilos, presentados en "bultos separados" al resto de los productos ante la Aduana.

En medio de la crisis económica que enfrenta Cuba desde hace más de tres años, con escasez de productos básicos, dolarización parcial de la economía, depreciación del peso y aumentos de precios, la importación de alimentos y medicamentos sin aranceles se mantendrá como medida adoptada tras las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.

Los efectos de la pandemia, las sanciones del embargo de Estados Unidos y los problemas en la gestión económica nacional se señalan como principales causas del deterioro, que ha provocado migraciones hacia EE.UU. y descontento social.

Leer más:

  • Díaz-Canel reconoce los problemas para importar alimentos y combustible que sufre Cuba
Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS