A solo dos meses de su inauguración, la circunvalación de Baní en la provincia Peravia presentó daños significativos. La reparación de estos problemas requirió la demolición parcial de la vía, sin que se explicaran públicamente las razones detrás de esta decisión. Tras la publicación de Listín Diario sobre los desperfectos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comenzó las reparaciones. Actualmente, el tránsito está interrumpido debido a la presencia de maquinaria y materiales de construcción en el lugar.
Reporteros observaron que las brigadas del MOPC trabajan en la zona con equipos pesados, pero no ofrecieron declaraciones sobre las causas de las reparaciones, alegando falta de autorización. Además, se impidió la toma de fotografías del sitio. El 25 de octubre, se informó sobre grietas en la carretera, especialmente en la entrada de Galeón, donde se colocaron objetos de plástico para evitar el paso de vehículos sobre las hendiduras.
La Circunvalación de Baní, inaugurada el 14 de agosto por el presidente Luis Abinader, tiene una longitud de 19.8 kilómetros y cuenta con 17 puentes. Su construcción comenzó el 20 de noviembre de 2020, con un costo inicial anunciado de 2,200 millones de pesos. Sin embargo, una nueva licitación elevó el costo a cerca de seis mil millones de pesos. La vía consta de dos carriles de 3.65 metros de ancho cada uno, con un paseo de 2.5 metros en ambos lados.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


