El diputado Sergio Moya, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien fue el candidato más votado en la circunscripción dos del Distrito Nacional, presenta un bajo desempeño legislativo en la Cámara Baja con múltiples ausencias y ninguna propuesta de ley.
Conocido popularmente como "Gory", Moya fue reelecto para otro período de cuatro años en el Congreso con 17,782 votos a pesar de estar involucrado en el caso Calamar, una investigación sobre presunta corrupción liderada por el Ministerio Público que se centra en una presunta red de cobros ilegales con la Dirección de Casinos y Juegos de Azar.
Según el Sistema de Información Legislativa de la Cámara de Diputados, durante el período 2020-2024, Gory ha estado ausente en 148 de las 351 sesiones legislativas que ha liderado el órgano congresual.
Su baja presencia en las sesiones del Congreso se refleja también en las comisiones de trabajo, donde muestra una escasa asistencia a los equipos encargados de analizar y elaborar proyectos de ley.
En cuanto a la autoría de iniciativas legislativas, Gory no ha presentado ningún proyecto de ley en el período 2020-2024 y posee únicamente proyectos de resolución para requerir al Gobierno acciones como la construcción de puentes, escuelas o instituciones públicas en el Distrito Nacional.
A pesar de su desempeño, Moya fue reelegido por los votantes y se mantendrá en el Congreso Nacional hasta el año 2028.
Aunque el Ministerio Público lo mencionó en el caso Calamar por presuntamente dirigir una red de cobros ilegales, todavía no se ha presentado una acusación formal contra el diputado, y de hacerlo, su caso se discutiría en la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.