En el extranjero, la República Dominicana es conocida principalmente por su industria turística. Sin embargo, el ministro Víctor -Ito- Bisonó tiene la visión de que también sea reconocida por su desarrollo industrial, apuntando a convertirla en una industria completa. Esto cobra mayor relevancia ahora que Estados Unidos ha eliminado a la República Dominicana de su Lista de Vigilancia Especial sobre Protección y Observancia de la Propiedad Intelectual.
Bisonó destaca que la industria textil se consolidó hace 50 años y actualmente la industria de dispositivos médicos es destacada. Su siguiente objetivo es posicionarse en el ámbito de los semiconductores.
En este sentido, el ministro ha estado promoviendo una estrategia para declarar la industria de semiconductores como de interés nacional, cumpliendo con los requisitos necesarios en términos de estructuras, procesos, y capital humano. Se está trabajando en un plan para fomentar el desarrollo de capital humano en este sector, incluyendo la creación de una unidad especial en el Instituto Tecnológico de las Américas.
Recientemente, Bisonó encabezó una comisión dominicana que se reunió en Washington para fortalecer las relaciones comerciales y atraer inversiones en semiconductores.
Por otro lado, el país busca ser considerado para el fondo de 50,000 millones de dólares establecido por la Ley Chips de los Estados Unidos, destinado a promover la industria de semiconductores.
Además, se han anunciado proyectos de inversión en el país, como la instalación de una planta de ensamblaje de piezas de vehículos por parte de Yazaki y la construcción de una fábrica de Eaton en Santiago. Bisonó resalta la importancia de la estrategia de nearshoring para atraer más inversiones.
Industrias Tradicionales
No obstante, Bisonó también reconoce la importancia de las industrias tradicionales del país, como la del ron y el tabaco, que mantienen su presencia internacional bajo la etiqueta "Hecho en RD". Actualmente, se han otorgado licencias a 106 empresas con 886 productos autorizados, de los cuales 211 ya están en el mercado con la marca "Hecho en RD".
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.