martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

"Iván Duque no considera que una guerra entre China y EE.UU. sea inevitable"

Iván Duque, expresidente de Colombia, responde con prontitud. Apenas deja que termine la pregunta. Esta es la última parte de su entrevista con Aníbal de Castro, presidente del Grupo Diario Libre.

—Saliendo de nuestra área, del continente, ¿estamos en una repetición de la Guerra Fría, presidente?

Según Duque, la situación actual se asemeja más a una "paz caliente" que a la Guerra Fría, debido a la bipolaridad comercial entre Estados Unidos y China. Destaca la importancia de entender la codependencia entre estas dos potencias económicas para el buen funcionamiento de la economía mundial y menciona la necesidad de incrementar las exportaciones tanto a Estados Unidos como a China.

—¿En qué lugar está China en el comercio de Colombia?

Duque explica que China es el segundo socio comercial de Colombia después de Estados Unidos, lo que lleva a la necesidad de minimizar tensiones y fomentar acuerdos beneficiosos para ambas partes.

—Si lo entendí bien, frente a China se necesita una real politik. No necesitaríamos tener una détente en el caso de Rusia y el resto del mundo.

Duque considera que es necesario mantener una aproximación realista con China y llegar a acuerdos sobre las diferencias existentes. En cuanto a Rusia, destaca la importancia de no ser permisivos con su agresión a Ucrania y aboga por el apoyo internacional a la soberanía de Ucrania como respuesta a la injusticia cometida por Rusia.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS