Una forma diferente de saber lo que está pasando.

La institución estadounidense que expresa desaprobación hacia los actos de corrupción en la República Dominicana

Un descendiente del exsecretario de Hacienda Donald Guerrero es quien está al mando del Hispanic Leadership Fund, una organización radicada en Estados Unidos que difunde información crítica sobre el respeto a los derechos humanos y el manejo judicial de casos de corrupción en la República Dominicana.

De acuerdo a una fuente confiable de Diario Libre, Daniel Guerrero es el encargado de dirigir esta organización con sede en Washington D.C., la cual indirectamente defiende al exfuncionario dominicano acusado por el Ministerio Público de ser parte de una red corrupta que desvió aproximadamente 40,000 millones de pesos del Estado.

Bajo el lema "no seremos silenciados", el Hispanic Leadership Fund también promueve la Iniciativa Dominicana de Justicia, la cual desde el extranjero denuncia la corrupción en la República Dominicana, así como violaciones a los derechos humanos, problemas de hacinamiento en las cárceles, crisis en la prisión preventiva, condiciones inhumanas de los detenidos y presunta negación del derecho al debido proceso. Esta iniciativa también ha respaldado las denuncias realizadas por el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la supuesta detención arbitraria del exfiscal Jean Alain Rodríguez.

La última información revelada por esta iniciativa fue la declaración del senador estadounidense Benjamin Cardin, el nuevo presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., quien afirmó que el Gobierno dominicano solo persigue casos de corrupción relacionados con la oposición. El senador intervino durante la audiencia de confirmación del próximo embajador estadounidense en el país, Juan Carlos Iturregui.

Algunos comunicados de prensa enviados a medios dominicanos y publicados en la página web del Hispanic Leadership Fund están firmados por Mario H. López, quien figura como presidente de la organización. No obstante, la fuente asegura que el verdadero control lo ejerce Daniel Guerrero.

La iniciativa creada por Daniel Guerrero, según la fuente consultada por Diario Libre, ha contratado al antiguo jefe de gabinete del senador Bob Menéndez, un experto en mejorar la imagen pública de líderes y personas influyentes a nivel internacional, por un costo de aproximadamente 80 mil dólares al mes.

Se trata de Fred Turner, quien dejó su cargo como Jefe de Gabinete de Menéndez en 2014 para unirse al BGR Group, una firma de consultoría que se destaca como empresa de lobby de alto rendimiento en Washington, DC.

Turner es conocido como un influyente cabildero en Washington y en la web del Congreso de EE.UU. se le identifica como tal, ofreciendo sus servicios a varias empresas por tarifas que alcanzan los 130,000 dólares.

Una fuente citada por Diario Libre expresó: "Cuando eres el jefe de gabinete de un senador tan importante como Bob Menéndez, también te vuelves influyente, lo que te da acceso a personas de mucho poder; y él trabajó con el senador en los años en los que este era muy influyente".

El joven, oriundo de Nueva Jersey, es experto en política exterior, seguridad nacional, política y procedimientos del Senado y la Cámara de Estados Unidos, según detalla la página web del BGR Group.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/usa/actualidad/2024/06/26/la-fundacion-de-eeuu-que-critica-la-corrupcion-en-rd/2767483

Website | + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

Te puede interesar