El descontento de los manifestantes contra las autoridades universitarias y las de la policía aumentó este martes las tensiones en varios campus de Estados Unidos, tras varios días de protestas a favor de los palestinos que provocaron detenciones y suspensión de clases.
Durante la noche del lunes, 120 personas fueron detenidas en una manifestación estudiantil propalestinos en la Universidad de Nueva York (NYU), según un reporte actualizado del Departamento de Policía de esa ciudad.
Todas fueron ya liberadas, según un portavoz de la policía.
En la costa oeste, la Universidad Politécnica Estatal de California anunció que cerrará hasta el miércoles luego de que manifestantes propalestinos se tomaran un edificio administrativo.
El secretario de Educación estadounidense, Miguel Cardona, expresó su preocupación por los disturbios y el odio antisemita en los campus universitarios.
La decisión de NYU de llamar a la policía se dio luego de que manifestantes, muchos de ellos al parecer sin vínculos con la universidad, rompieran las barreras que cercaban el campamento de protesta, dijo un portavoz de la universidad.
Kaz Daughtry, responsable de las fuerzas del orden, publicó una carta en la que solicitaba a la policía intervenir para "evacuar a los manifestantes".
Una asociación de profesores de la NYU denunció enérgicamente la decisión injustificada de la institución de pedir ayuda a la policía.
Los estudiantes exigen el fin de la guerra de Israel en Gaza, territorio palestino sumido en una crisis humanitaria.
La semana pasada, más de un centenar de estudiantes fueron detenidos en la Universidad de Columbia después de que la rectora pidiera la intervención policial. El martes por la tarde, unas 100 personas protestaron allí pacíficamente.
Varios políticos han acusado a los manifestantes de atizar el antisemitismo, y el tema ha llegado hasta la Casa Blanca.
El presidente Joe Biden ha condenado el antisemitismo flagrante y peligroso, declarando que no tiene cabida en los campus universitarios ni en ningún lugar del país.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aseguró que los estudiantes judíos de la Universidad de Columbia no se sienten seguros y anunció que se reunirá con ellos para abordar la situación.
Denuncian un aumento sin precedentes de incidentes antisemitas en Estados Unidos en 2023
Berlín prohíbe un congreso propalestino por temor a actos antisemitas
Fuerte aumento de los delitos racistas y antisemitas en Francia
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.