sábado, agosto 16, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Myke Towers: Si creen que es fácil la música que hago, que lo intenten

Criado en un barrio humilde de San Juan en Puerto Rico, el cantante Myke Towers pasó de rapear como “hobby” a ser uno de los artistas latinos del mundo dentro del top 100 de Spotify, una proeza con la que a todos sus detractores les dice: “El que crea que es fácil la música que hago, le invito a intentarlo”.

“Gracias a Dios tengo un montón de fanáticos que me han visto desde que empecé en esto, y era un chamaquito (niño). Hoy hago las cosas diferentes y si tú me comparas con el de antes se ve el crecimiento que he tenido, pero esto no es fácil. Mucha gente ve el resultado y tampoco estoy yo para explicarles por lo que he pasado”, confiesa en entrevista con EFE.

El músico de 31 años, conocido por temas como ‘La Curiosidad’ (2020) junto a Jay Wheeler o ‘Pareja del año’ (2022) con Sebastián Yatra, cambió el rap por el reguetón tras darse cuenta de que el público lo que quería era “ir a bailar a las discotecas y pasarla bien en conciertos”.

“No me quería encasillar en el rap, así que busqué crecer (…) Mi estilo es versátil, que no es lo mismo que hacer de todo. Versátil es con lo que tu sabes hacer no aburrir, pero siempre me adentro en música que a mí me gusta”, asevera.

Esta mezcla de estilos en la que confluyen el trap, la bachata o el R&B es una de las características del “nuevo Myke”, que no cree que se haya reinventado, sino más bien “actualizado”.

“Yo siempre intento encontrar sonidos nuevos (…) Grabo un montón de cosas para el largo plazo y, si fuera por mí, todos los días tendrían una canción, pero hay tiempo de sembrar y tiempo de recoger la cosecha”, vaticina sobre el compromiso hacia su trabajo con el que intenta "dar el máximo" y nunca "perder el hambre por hacer mejor música".

América y su música

Towers se encuentra con sus aficionados “por donde quiera que viaje de América”, aunque en esta ocasión aterriza en México para hacer una gira que le llevará esta noche al Foro GNP de Mérida (sureste del país) y más adelante a Ciudad Juárez o el festival Coca Cola Flow Fest de la Ciudad de México.

“Aquí en México escuchan los géneros que les gustan a ellos, y valoro que también escuchen mi música, porque no a todo el mundo le apoyan así en países extranjeros”, expresa.

Además, el ganador del Billboard Latin Music Awards en 2021 viene de agotar entradas en España para la gira internacional que hará este 2025, así como de triunfar en la Velada V del streamer Ibai Llanos, quien reunió a más de 9 millones de personas simultáneamente en Twitch, récord de la plataforma.

  • Sobre su originaria Puerto Rico reconoce que “tiene algo especial”, sobre todo cuando una isla con poco más de 3 millones de habitantes engendra a tantos artistas.

Puerto Rico es un filtro para la música y el deporte. La gente que viene a visitarla se contagia mucho de querer cantar. Es la isla que me dio las ganas, la actitud y me permitió poder permanecer en este mundo”, argumenta emocionado.

Towers es solidario con su tierra, pues más de una vez ha apoyado a las jóvenes promesas del deporte de su país “con sus recursos”, aunque siempre desde “un perfil bajo”.

“Si Dios me bendice, yo puedo bendecir con mi ayuda a los demás”, sentencia tras sentirse agradecido por su éxito que no le desconcentra ni de su música ni de “aprovechar” su juventud.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS