martes, julio 29, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Para qué sirven realmente los planes de 200 dólares de los chatbots

¿Por qué la suscripción mensual de OpenAI a ChatGPT Pro cuesta 200 dólares? Porque su CEO Sam Altman así lo quiso. "Yo personalmente elegí el precio y pensé que ganaríamos más dinero", escribió Altman en X.

Lanzado a finales del año pasado, el plan diseñado para usuarios avanzados incluye acceso casi ilimitado a ChatGPT, así como prioridad en el lanzamiento de funciones, como el nuevo agente de OpenAI. El plan atrajo a usuarios avanzados. Un mes después de su lanzamiento inicial, Altman afirmó que OpenAI seguía perdiendo dinero con la suscripción.

A pesar de que Altman admitió que el nivel mensual de 200 dólares era una pérdida de dinero, el lanzamiento sentó un precedente y marcó el comienzo de la era de las suscripciones caras para acceder a chatbots.


Persona ofendida
Probé un compañero animado de Grok y me llamó “idiota con muerte cerebral”

La nueva suscripción mensual de 300 dólares de xAI viene con dos compañeros de IA impulsados por su modelo más capaz hasta la fecha. Los probé. Estuvo raro. Uno dijo que Musk es un “ególatra con cerebro galáctico, que caga Teslas y tuitea como un loro cocainómano”


Pagas por lo que tienes

El funcionamiento de las herramientas de IA generativa es costoso y requiere muchos recursos, por lo que muchas empresas emergentes gastan demasiado dinero. Y al igual que OpenAI definió el mercado de consumo de chatbots con el lanzamiento de ChatGPT, el precio mensual de 200 dólares de Altman para ChatGPT Pro fue igualado por la competencia.

En abril, Anthropic lanzó Claude Max por 200 dólares al mes. Google entró en el juego poco después con el plan AI Ultra para Gemini, que cuesta 250 dólares al mes e incluye almacenamiento en la nube. A estos lanzamientos siguieron el plan mensual Cursor Ultra, de 200 dólares, para la codificación asistida por IA, y el plan mensual Perplexity Max, de 200 dólares, para la búsqueda asistida por IA. La última incorporación a esta tendencia, el plan SuperGrok de xAI, es también el más caro: 300 dólares.

A pesar de esta tendencia en los precios del nivel más caro, muchas de las empresas siguen ofreciendo acceso gratuito, aunque limitado, a sus herramientas de IA generativa, así como un plan de 20 dólares al mes para los usuarios que quieren más acceso a los modelos, pero no se van a volver locos con ellos.

"Esta suscripción de nivel superior es la primera prueba de nuevas interfaces y nuevas interacciones", explica Allie K. Miller, una influyente consultora de negocios que está suscrita a muchos de los planes más caros. Ella clasifica a quienes pagan estos planes de 200 dólares o más en dos grupos principales. En primer lugar, hay una facción de iniciados en Silicon Valley que tienen dinero para quemar y quieren experimentar con "productos alfa que están en el lado más caro". Para este grupo, el valor no reside realmente en ganar dinero con las herramientas: "No solo les da caché en su comunidad, sino que se sienten exploradores de la nueva era". Miller incluye a los propietarios de Google Glass y Apple Vision Pro en este mismo grupo.

El segundo núcleo de abonados, como lo describe Miller, cree que está obteniendo un sólido rendimiento de su inversión: "Estamos recuperando ese dinero con el tiempo ahorrado o los ingresos obtenidos en muy poco tiempo". Esto podría incluir a los inversionistas de Silicon Valley que están tratando de utilizar AI Ultra para automatizar las comunicaciones por correo electrónico, los desarrolladores de software que están utilizando Claude Max para codificar durante horas todos los días, y los banqueros de inversión que están recurriendo a Perplexity Max para las actualizaciones diarias del mercado. Dmitry Shevelenko, director comercial de Perplexity, afirma que la mayoría de los suscriptores del plan Max lo utilizan como herramienta para ganar dinero.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS