sábado, julio 12, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Propuesta simplificada de tarjeta de residencia para personas que migran

El presidente Joe Biden abrió el camino el martes para la regularización de cientos de miles de migrantes a menos de cinco meses de las elecciones de noviembre, una medida criticada por su rival republicano Donald Trump.

Específicamente, Biden simplifica el proceso para que los migrantes casados con ciudadanos estadounidenses, así como sus hijos, puedan obtener la tarjeta verde, es decir, el permiso de residencia, sin tener que salir del país para solicitarlo.

Estas medidas beneficiarán a aquellos que han vivido "en el país al menos 10 años" y una vez obtenida, podrán solicitar un permiso de trabajo y la ciudadanía.

Se estima que alrededor de 500,000 migrantes, además de "unos 50,000 hijastros de ciudadanos estadounidenses", podrán acogerse a la nueva normativa.

Además, Biden acelerará la emisión de visas de trabajo para graduados de instituciones de educación superior en Estados Unidos, siempre y cuando tengan una oferta laboral altamente cualificada, anunció la Casa Blanca.

Esta medida también beneficiará a los "dreamers" o "soñadores", es decir, a los migrantes que llegaron a Estados Unidos de niños y están protegidos por el programa federal DACA, que les permite residir y trabajar legalmente en el país.

El demócrata reveló estas nuevas medidas durante un evento para conmemorar el duodécimo aniversario de DACA, donde criticó a los republicanos de la cámara baja del Congreso por rechazar debatir un proyecto migratorio bipartidista que habría implementado medidas más severas.

– "Garantizar la seguridad" –

Biden busca equilibrar las críticas tanto de los republicanos como de algunos estadounidenses que demandan una postura firme contra la migración, a la vez que aborda las críticas de la facción izquierdista de los demócratas, que considera que su política en este ámbito es demasiado conservadora.

Defendiendo su postura

"Como presidente, tuve que tomar estas acciones, ya que cada país debe garantizar la seguridad en sus fronteras; eso es simplemente así", declaró el martes, luego de firmar un decreto que restringe la entrada de migrantes por la frontera con México cuando haya más de 2,500 cruces irregulares en un promedio de siete días.

"Desde que implementamos mi orden, los cruces han disminuido un 25% en la frontera", aseguró, añadiendo que no politiza el tema migratorio como lo hace Trump, a quien culpó de haber instado a los congresistas republicanos hace meses a no seguir adelante con el paquete bipartidista.

También criticó una vez más a Trump por comentar que los migrantes "envenenan la sangre" del país, llamarlos "animales" y amenazar con detenerlos si gana las elecciones.

"Es difícil creer lo que está diciendo, pero lo sigue expresando abiertamente", afirmó Biden.

Trump, quien durante su mandato intentó eliminar DACA argumentando que era inconstitucional, criticó duramente las nuevas medidas.

"Esta amnistía de Biden es un ataque directo a la democracia estadounidense", declaró en un mitin, prometiendo revocarla si gana las elecciones.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la calificó como un "avance" y "buena noticia".

De igual manera, las asociaciones defensoras de los migrantes, como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la aplaudieron.

"Esta política ayudará a mantener unidas a las familias (…) y es popular entre los votantes", afirmó Deirdre Schifeling, directora política de ACLU.

"Es moralmente correcta, económicamente sólida y políticamente inteligente", sostuvo Rebecca Shi, directora de la American Business Immigration Coalition.

Entre los presentes en el evento conmemorativo de DACA se encontraba el "soñador" Javier Quiroz Castro, quien trabaja como enfermero gracias a DACA.

Los anuncios de hoy "evitarán que cientos de miles de familias como la mía en todo Estados Unidos sean separadas", expresó.

Legisladores y ONG celebran el plan de regularización de Biden: "un hito histórico"

Biden regresa a Europa para tratar el apoyo a Ucrania, migración y otros temas en la cumbre del G7

Biden anuncia una orden ejecutiva que limita las solicitudes de asilo en la frontera

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/videos/mundo/estados-unidos/2024/06/19/tarjeta-verde-simplificada-para-migrantes/2759440

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS