El huracán Erin se aproxima al Caribe, y República Dominicana se prepara para enfrentar sus efectos indirectos. Se anticipan lluvias intensas y oleaje peligroso, especialmente en las regiones noreste, sureste y norte del país. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad.
Según el Centro Nacional de Huracanes, Erin se encuentra a 740 kilómetros al este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos de 120 km/h y moviéndose hacia el oeste-noroeste a 30 km/h. Las bandas externas del huracán podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos en áreas vulnerables.
Se espera que las marejadas y corrientes de resaca afecten la costa atlántica durante el fin de semana, por lo que se aconseja precaución a pescadores y bañistas. Las autoridades están en vigilancia constante y evalúan medidas preventivas para minimizar riesgos en comunidades costeras y áreas cercanas a ríos propensos a crecidas.
El meteorólogo Jean Suriel indicó que desde esta tarde, fragmentos nubosos asociados a Erin comenzarán a afectar el este, noreste y sureste del país, con lluvias posibles durante la tarde y noche. Se estima un acumulado de 100 a 150 milímetros de lluvia desde el sábado hasta el martes, con ráfagas de viento aisladas entre 40 y 60 km/h en las zonas mencionadas.
Además, se esperan marejadas intensas en la costa atlántica desde la noche del sábado hasta el martes, con olas de 10 a 12 pies y rompientes de hasta 15 pies. Los modelos de pronóstico sugieren que las bandas nubosas y la cola del huracán impactarán el país durante 48 a 72 horas, generando precipitaciones significativas.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.