lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

TikTok y ByteDance iniciaron acciones legales contra Estados Unidos

TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han presentado una denuncia contra Estados Unidos, argumentando que la ley que exige la venta de TikTok a propietarios no chinos en un plazo de 12 meses es inconstitucional, según documentos legales presentados el martes.

En respuesta a la preocupación sobre la recopilación de datos por parte de TikTok, Estados Unidos aprobó una ley en abril que amenaza con prohibir la aplicación si no se cumple la exigencia de venta. Esta medida ha generado controversia sobre la libertad de expresión de los usuarios de la red social.

ByteDance ha afirmado en su demanda que la venta de activos requerida para cumplir con la ley no es factible en el plazo establecido. Además, la compañía ha señalado que la implementación de esta ley conduciría a un cierre de TikTok en enero de 2025.

Esta disputa legal podría llegar a la Corte Suprema, ya que la ley plantea desafíos importantes tanto para la empresa como para la libertad de expresión en línea.

– Apagón de TikTok en 2025 –

La demanda presentada por TikTok destaca que la ley actual forzaría el cierre de la plataforma en 2025, lo que impactaría negativamente en la comunicación de millones de usuarios en todo el mundo. La compañía ha negado repetidamente cualquier conexión con el gobierno chino y ha asegurado que protege la privacidad de sus usuarios.

La historia de TikTok en Estados Unidos ha estado marcada por tensiones políticas y legales, pero la nueva ley plantea desafíos únicos para la empresa y los usuarios de la plataforma. Existe incertidumbre sobre la viabilidad de la venta de TikTok y las posibles consecuencias para la libertad de expresión en línea.

A pesar de los esfuerzos de TikTok por proteger los datos de sus usuarios, la empresa se enfrenta a obstáculos significativos en el cumplimiento de la ley actual. Además, la posibilidad de encontrar compradores para la plataforma plantea interrogantes sobre su futuro.

Biden firma una ley que protege a los niños del abuso y explotación sexual en internet

Meta acelera en el dominio de la inteligencia artificial generativa con Llama 3

“Qué peluche” de urbano Jabriell sigue batiendo récords en Venezuela

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS