jueves, octubre 23, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Yailín habla del odio en redes sociales: Gracias a eso soy más fuerte

En medio del panel “Mujeres: ascenso global” de la Semana de la Música Latina de Billboard, la polémica exponente urbana dominicana Yailín compartió su experiencia sobre el odio y los comentarios sexistas que ha enfrentado en redes sociales a lo largo de su carrera, asegurando que ha logrado fortalecerse a partir de esas adversidades.

“Yo sufrí bastante, creo que ha sido un hate (odio) que no merecía, pero gracias a eso soy más fuerte. Estoy aquí luchando por mi hija, trabajando para mis fans y transmitiendo música alegre para mi público”, afirmó la cantante durante su intervención en el teatro The Fillmore, en Miami Beach.

  • El panel reunió a varias voces femeninas del panorama musical latino, como Aitana (España), Silvana Estrada (México), Ela Taubert (Colombia) y Yami Safdie (Argentina), quienes reflexionaron sobre el machismo persistente en la industria y la forma en que afecta sus trayectorias artísticas.

Yailín, la más vinculada al género urbano del grupo, destacó el impacto emocional que generan los ataques en redes, especialmente siendo figura pública y madre joven.

La argentina Yami Safdie denunció "esta parte fea" que existe en las redes sociales "que tiene que ver mucho con el machismo" en la que "siempre se pone en duda cómo la mujer tiene éxito", al participar en el panel.

Aitana, con la carrera más longeva del panel, compartió que le "da rabia" y le "pone triste" que en el "pop sí que se le exige más a una mujer".

"Sí que siento que cuando voy a ver a un hombre actuar no se le exige tanto como a una mujer encima del escenario", manifestó en el evento en el teatro The Fillmore de Miami Beach.

En este contexto, Ela Taubert, quien obtuvo el premio a mejor artista nuevo en los Grammy latinos de 2024, mencionó que en la industria "siempre existe mucho la comparación" en la que buscan que las cantantes se parezcan a otras.

  • La colombiana confesó que dicha presión "ha sido una de las cosas más difíciles" con las que se ha topado en la industria, pues creció en una familia de solo mujeres en casa y "una figura de colaborar" entre ellas.

"Muchas veces se impone algo que no es real, algo que no existe, algo que, de hecho es todo lo contrario, realmente entre nosotras lo que hay es hermandad y apoyo siempre", sostuvo.

Infografía

Silvana Estrada, quien acotó que esa "rivalidad está hecha para hacerlas débiles", añadió que "también falta muchísima visibilidad" del talento de las mujeres, como el apreciar que, además de cantantes, también pueden ser compositoras y productoras, como ella hizo con su nuevo álbum, "Vendrán lluvias suaves".

Infografía

Más

"Hay como una preconcepción de que todo el mundo asume que todas estas cosas (la producción, ejecución y composición) las hizo un hombre. Es como ‘¿bueno, realmente quién produjo el disco?’ ¡Yo! ¡Te estoy diciendo, cabrón!", expresó Estrada, originaria del estado mexicano de Veracruz.

Las mujeres, todas menores de 30 años, coincidieron en el "doble filo" de las redes sociales, donde se han popularizado, pero también han recibido comentarios sexistas y odio.

Yailin La Más Viral hace vibrar a sus “chiviricas” con su presentación en el Gran Arena del Cibao

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS