Los ciudadanos de Haití, cansados de vivir en constante miedo, esperan con ansias la llegada al país de una fuerza multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por policías de Kenia. Esta fuerza tiene como objetivo restablecer un clima de paz que ponga fin al reinado de terror impuesto por poderosas bandas armadas en casi la totalidad de Puerto Príncipe y otros puntos del país.
Personas como Ronald Cénat, de 39 años, quien trabaja como conductor de motocicletas, ven en esta misión multinacional una esperanza para restablecer la paz y el orden en Haití, sumido en una espiral de violencia. Cénat mencionó que la situación en el país es cada vez peor y que la presencia de esta fuerza extranjera es necesaria para garantizar la seguridad y la paz que tanto se necesita.
Por otro lado, Roseline Sanon, de 50 años, expresó su descontento ante la intervención de una fuerza extranjera en un país libre e independiente como Haití. Sin embargo, ante la incapacidad de los líderes políticos locales para controlar la situación de inseguridad, muchos haitianos se ven obligados a aceptar esta intervención como única solución al problema.
La llegada de la fuerza multinacional de seguridad, encargada de enfrentar a las bandas en Haití, se espera en aproximadamente tres semanas, una vez se hayan cumplido los objetivos logísticos necesarios. Este paso busca restaurar la seguridad y proteger a la población de la violencia desatada por las bandas armadas en el país.
Las autoridades condenan triple asesinato
El Consejo Presidencial de Transición condenó los repetidos actos de los bandidos armados contra la población en varias regiones del país, especialmente en el área metropolitana de la capital. La condena se dio luego del asesinato de tres misioneros, un haitiano y un matrimonio estadounidense, a manos de una de las bandas armadas haitianas en Croix-des-Bouquets, al norte de Puerto Príncipe.
Las autoridades haitianas expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas y al Gobierno y pueblo de Estados Unidos, prometiendo llevar ante la justicia a los responsables de este crimen. Solo en el último año, la violencia en Haití ha cobrado la vida de 8,000 personas, evidenciando la urgente necesidad de restaurar la seguridad en el país.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.