Una comprensión de Florida responsable de la regulación de los parques de atracciones de Disney en ese estado sureste de los Estados Unidos ha llegado a un acuerdo de 15 años con la importante compañía del entretenimiento. Este acuerdo marca el fin de una disputa legal entre las partes involucradas, según reportes locales publicados el día de hoy.
Como parte de este pacto, aprobado de forma unánime, Disney se compromete a invertir hasta 17,000 millones de dólares en los próximos 10 a 20 años para expandir sus vastos complejos turísticos y parques de entretenimiento en el área de Orlando.
Además, el acuerdo contempla la creación de un nuevo quinto parque temático de gran envergadura en la región, así como dos de menor tamaño.
Disney y la entidad designada por el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, anunciaron a fines de marzo que habían resuelto la mayoría de las controversias legales existentes, pero que una disputa aún pendiente debía continuar su curso en un tribunal federal.
Las tensiones surgieron debido a que Disney criticó una nueva ley en Florida que prohíbe la enseñanza de temas relacionados con la orientación sexual y la identidad de género en las escuelas del estado.
En respuesta a estos comentarios, DeSantis formó un comité para supervisar el distrito especial otorgado en la década de 1960 a Disney para su parque de atracciones cercano a Orlando, el cual la empresa había gestionado como una entidad gubernamental local.
Esta decisión permitirá que la Junta de Supervisión de Turismo de Florida Central asuma la administración de los terrenos donde se encuentra el Walt Disney World Resort para el año 2023.
Con más de 75,000 empleados, la compañía de Mickey Mouse es reconocida como el principal empleador privado de Florida.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


