Las camisetas negras y cuernos rojos brillantes se reunieron de todos los rincones del mundo para presenciar a una banda con más de medio siglo de historia. Este privilegio está reservado para unos pocos elegidos, como AC/DC, quienes esta noche han protagonizado lo que podría ser su penúltimo concierto en España, con otra actuación programada el próximo sábado en el mismo escenario del Estadio Olímpico de La Cartuja en Sevilla.
Es complicado encontrar palabras suficientes para describir a un grupo que lo ha logrado todo a lo largo de su trayectoria, aunque es cierto que, aunque el espíritu permanece igual, de la formación original solo queda Angus Young. Su habilidad innegable para destacar en el escenario por encima de su vocalista, Brian Johnson, es evidente.
El sonido de la banda a menudo eclipsaba la voz de Johnson, quien tuvo dificultades con su micrófono durante las dos primeras canciones antes de que un técnico lo ajustara adecuadamente en medio de 'Back in Black'. No hay duda de que, como ocurre con las grandes bandas, a pesar de lanzar nuevas obras, la gente enloquece con sus clásicos atemporales como 'Thunderstruck'.
Vestido con su característico atuendo escolar, Angus Young desafió el intenso calor de Sevilla y mantuvo su vestimenta durante tres canciones. Mientras tanto, Brian Johnson mantuvo su gorra firmemente en su cabeza mientras interpretaba 'Have a Drink on Me', 'Hells Bells' o 'A Shot in the Dark'. A pesar de las dudas sobre cómo su garganta podía resistir casi dos horas de espectáculo sin la supervisión de un otorrinolaringólogo.
Quizás por eso, le cedió al público el protagonismo en los coros de 'Rock 'n Roll Train'. A sus 76 años, y desde 1980 en la banda, con una pausa en 2016 por problemas auditivos, Johnson es considerado uno de los mejores vocalistas de metal del mundo.
La gira, titulada 'Power Up' como su último álbum de estudio, ha alcanzado el número 1 en ventas en 21 países. Sin embargo, estos logros no eclipsan los "himnos" del grupo. Cuando los primeros acordes de 'Highway to Hell' resonaron, el público se transportó a esa icónica canción de 1979 que resume décadas de éxito en los cinco continentes. Angus, por su parte, lució cuernos rojos para conectarse con la audiencia y hacer realidad la expresión "el estadio se viene abajo".
Destaca la conexión entre el público y la banda, con la notable presencia de veinteañeros asistiendo por primera vez. La diversidad de edades en el público durante el concierto en el Estadio Olímpico de La Cartuja de Sevilla es poco común en otros eventos.
Desde esa noche en Sídney
AC/DC se presentó por primera vez ante el público en la Nochevieja de 1973, en el Chequers Nightclub de Sídney, Australia. Cincuenta años después, no parece que vayan a retirarse, aunque la posibilidad de verlos nuevamente en España es incierta.
Mientras tanto, entre 'If You Want Blood You Got It' y 'For Those About to Rock', Brian Johnson, Angus Young, Stevie Young, Chris Chaney y Matt Laug entregaron todo en el escenario del Estadio Olímpico de La Cartuja. Con un aforo cercano a los 60.000 espectadores, el grupo se prepara para presentarse en Alemania, Italia, España, Países Bajos, Austria, Suiza, Inglaterra, Eslovaquia, Bélgica, Francia e Irlanda.
Su 'autopista al infierno' no tiene límites de velocidad ni peajes, al menos por ahora.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.