La Amicus Art Gallery, ubicada en el corazón de Nueva York, presentó la exposición “Huella Territorial”, una muestra individual del artista visual Rubén Carrasco, que permaneció abierta al público desde el 25 de septiembre hasta el 10 de octubre.
La propuesta invitó a los visitantes a un viaje sensorial por los vínculos entre el territorio, la memoria y la identidad, consolidando a Carrasco como una de las voces más personales del arte contemporáneo dominicano.
“Huella Territorial” ofreció una experiencia inmersiva en la que el artista combinó técnicas mixtas, transparencias y superposiciones para explorar la relación entre el espacio físico y el simbólico.
A través de paisajes abstractos y evocaciones matéricas, Carrasco construyó un diálogo sobre las huellas que las personas dejan en los territorios y las marcas que estos imprimen en la memoria individual y colectiva.
De acuerdo con las reseñas de críticos y especialistas, la muestra fue descrita como “una provocación y una convocatoria a un recorrido sensorial y único —ante, frente y entre— múltiples paisajes visuales y poéticos”.
La exposición contó con curaduría y museografía de Fernando Sánchez Abreu, quien destacó el carácter reflexivo de la propuesta: “Cada obra de Rubén Carrasco revela un diálogo íntimo con la geografía, una exploración que transita entre lo visible y lo invisible del paisaje humano”.

Arte y reflexión
Durante las semanas de exhibición, la galería organizó visitas guiadas y charlas con el artista, en las que el público pudo conocer de cerca su proceso creativo.
La inauguración, celebrada el jueves 25 de septiembre, reunió a coleccionistas, críticos, medios especializados y amantes del arte, quienes destacaron la fuerza expresiva y la profundidad conceptual de las piezas.
En palabras del propio Carrasco: “Con Huella Territorial quise proponer un mapeo sensible de las memorias inscritas en el territorio, rastros visibles e invisibles que configuran quiénes somos y de dónde venimos. Cada obra es un fragmento de ese mapeo interior y colectivo”.
Un artista con mirada universal
Rubén Carrasco ha desarrollado una trayectoria centrada en los temas de memoria, territorio y diáspora, explorando la relación entre lo geográfico y lo emocional. Su lenguaje pictórico se distingue por la tensión entre la abstracción y la figuración, la superposición de capas y la construcción de atmósferas que evocan desplazamiento y pertenencia.
Con “Huella Territorial”, el artista reafirmó su compromiso con una obra que trasciende fronteras, invitando a repensar el espacio y la identidad desde una mirada sensible y contemporánea.
Detalles de la exposición
- Inauguración: jueves 25 de septiembre, con recepción para prensa e invitados
- Lugar: Amicus Art Gallery, 183 E 107th St, Nueva York, NY 10029
- Duración: del 25 de septiembre al 10 de octubre de 2025
- Curaduría y museografía: Fernando Sánchez Abreu
- Actividades paralelas: visitas guiadas y charlas con el artista
- La Amicus Art Gallery agradeció la participación del público y el interés mostrado por esta exposición que combinó arte, reflexión y pertenencia. “Huella Territorial” se consolidó como una de las muestras más destacadas de la temporada otoñal en Nueva York.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


