El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indultado a Changpeng Zhao, fundador de la mayor criptobolsa del mundo, Binance. Zhao, conocido como 'CZ', se declaró culpable en noviembre de 2023 de violar las leyes contra el lavado de dinero y las sanciones estadounidenses. La declaración formaba parte de un amplio acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ), en virtud del cual Binance debía pagar una multa récord de 4,300 millones de dólares.
Zhao pasó finalmente cuatro meses en una prisión federal. Inicialmente, el DOJ había solicitado una pena de tres años de prisión. Tras emitir el indulto, la Casa Blanca presentó a Zhao como "la víctima de un complot para pisotear la criptoindustria llevado a cabo por la administración del expresidente Joe Biden". Los reguladores presentaron una serie de demandas contra empresas de alto perfil durante esta época, y el DOJ procesó a figuras de la criptoindustria por fraude.
"La guerra contra las cripto ha terminado"
"En su deseo de castigar a la industria de la criptomoneda, la administración Biden persiguió al Sr. Zhao a pesar de no haber alegaciones de fraude o víctimas identificables. La guerra de la Administración Biden contra las criptomonedas ha terminado", explicó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Zhao, quien fundó Binance en 2017, es una especie de leyenda en criptolandia por sus declaraciones alcistas y su facilidad para las redes sociales. Hasta su declaración de culpabilidad, utilizó rutinariamente su plataforma en X para desestimar las acusaciones de irregularidades en Binance. Zhao es el último de una serie de figuras de las criptomonedas indultadas por Trump. El presidente ha recibido apoyos y millones de dólares en donaciones de miembros de la industria.
Inmediatamente después de volver al cargo, Trump conmutó la pena de prisión de Ross Ulbricht, creador del mercado de la red oscura Silk Road. A finales de marzo, Trump indultó a los cofundadores del criptointercambio BitMEX, que en 2022 se declararon culpables de cargos relacionados con su incapacidad para mantener un programa adecuado contra el lavado de dinero.
Aunque Zhao ya había cumplido su sentencia de prisión asignada, el indulto eliminará las violaciones a las sanciones y el lavado de dinero de sus antecedentes penales. "Realmente se trata de limpiar su nombre. Es un cierre para él", afirma Patrick Hillmann, que anteriormente trabajó bajo las órdenes de Zhao como director de estrategia en Binance.
El indulto también podría despejar el camino para que Binance regrese al mercado estadounidense, del que se vio obligada a salir como condición del acuerdo con el DOJ. Binance lleva meses buscando el indulto para Zhao, quien fue liberado de prisión en septiembre de 2024, informó anteriormente The Wall Street Journal.
El significado de Binance para Trump
En enero, en una entrevista con WIRED, Richard Teng, que sustituyó a Zhao como CEO de Binance, restó importancia a las ambiciones de la compañía de volver a EE UU tras el regreso de Trump a la Casa Blanca: "Estados Unidos no es algo en lo que nos estemos centrando ahora".
Los críticos han enmarcado el indulto de Zhao como una recompensa por ayudar a la familia Trump, ya que se extiende a varios rincones del sector de las criptomonedas. En mayo, Binance acordó recibir una inversión de 2,000 millones de dólares denominada en USD1, una stablecoin (moneda estable) emitida por World Liberty Financial, una criptoempresa cofundada por la familia Trump. El acuerdo podría suponer decenas de millones de dólares para compañía trumpista.
"Primero, Changpeng Zhao se declaró culpable de un cargo criminal de lavado de dinero. Luego impulsó una de las criptoempresas de Donald Trump y presionó para obtener un indulto. Si el Congreso no detiene este tipo de corrupción en la legislación pendiente sobre la estructura del mercado, será el responsable de esta anarquía", afirma Elizabeth Warren, senadora por Massachusetts, en declaraciones a WIRED.
Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.



