viernes, abril 18, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La prudencia verbal en tiempos de tragedia

El derrumbe del centro nocturno Jet Set ha consternado a la población dominicana. Es un asunto que está en boga, difícilmente podemos ir a un lugar sin escuchar el tema o ver considerablemente afectado a alguien porque perdió a una persona importante; es innegable que causó una exploción de emociones de distintas índoles, cada una refleja la formas distintas del ser humano ver la vida y exhibe pluralidad de perspectivas.

Mientras algunos reflexionan sobre la fragilidad de la vida, otros lo hacen sobre la importancia de aprovechar el tiempo de calidad con la familia. Están los más idealistas y personalistas que piensan sobre los individuos jóvenes fallecidos que quizás no cumplieron su propósito en la vida, los más críticos analizan la negligencia de los dueños de la discoteca, los juristas los potenciales escenarios judiciales y los más políticos visualizan como esto afecta la popularidad de los partidos y candidatos hacia el 2028. Por mencionar algunas formas de ver la situación.

A mi entender no hay verdades absolutas, afirmaciones correctas o incorrectas, formas de ver las cosas acertadas o erradas; cada análisis u opinión debe ser respetada, sin embargo, en tiempos tan sensibles como estos, lo mejor es emitir comentarios con cautela, porque el dolor puede dar cabida a tergiversaciones y hacer quedar como villanos a personas que hicieron observaciones de forma no malévola.

Si como personas no estamos preparados para opinar con prudencia en tiempos de tragedia, lo más recomendable sería hacerlo cuando la pesadilla culmine, recordando que la forma y elección correctas de palabras a veces vale mucho más que el fondo o la idea inicial.

Sebastian Perez De Sena
+ posts

Estudiante de Diplomacia y Servicios Internacionales en la Universidad Catolica Santo Domingo.Apasionado por las humanidades.

RELACIONADAS