El Ministerio de Salud Pública ha comunicado a la población la importancia de evitar el contacto con aguas estancadas para prevenir el contagio de leptospirosis.
Además, han informado que cuentan con medicamentos para combatir esta y otras enfermedades.
La institución de salud también advierte sobre el aumento de enfermedades como el dengue, episodios diarreicos agudos y enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias. Por eso, mantienen acciones de vigilancia epidemiológica, respuesta, control y prevención para evitar brotes, especialmente en áreas de mayor vulnerabilidad.
Se recuerda que la exposición al agua estancada y al lodo puede causar enfermedades como la leptospirosis. En caso de exposición en ambientes contaminados después de las lluvias, se recomienda someterse al tratamiento con doxiciclina, un antibiótico utilizado para prevenir la leptospirosis, mediante la administración de dos dosis.
Se recomienda prestar especial atención a poblaciones con mayor exposición como agricultores, personal de alcaldías que retiran desechos sólidos, personas que remueven lodo, niños, adolescentes y jóvenes que se bañan en la lluvia, y aquellas personas cuyos hogares se inundan.
Es importante detectar y dar seguimiento a casos de pacientes con fiebre, acudiendo al centro de salud más cercano para recibir tratamiento temprano y prevenir la leptospirosis y otras enfermedades.
Otras enfermedades como las gastrointestinales, el dengue y la malaria se deben al consumo de agua contaminada. Por ello, se insta a limpiar y tapar tanques con cloro, eliminar objetos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos y tomar medidas de prevención.
El Ministerio de Salud Pública también aconseja a la población lavarse frecuentemente las manos, evitar tocarse los ojos y utilizar pañuelos al estornudar para prevenir enfermedades como la conjuntivitis, cólera e influenza, que se incrementan durante la temporada de lluvias.
Además, a través de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, se brinda respuesta oportuna y se activan mecanismos de acción para atender a personas desplazadas por inundaciones, deslizamientos de tierra y otras situaciones que pongan en riesgo la salud y la vida.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


