domingo, enero 26, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Un año para sembrar esperanza

¿Qué nos espera en este 2025? En una intervención realizada en un canal de YouTube, el abogado y experto en mercados de valores, el español Alberto Iturralde, ha manifestado algunos elementos que podrían estar afectando al mundo: crisis de deuda, más guerra, hackers y la inteligencia artificial; uno de ellos podría ser el cisne negro. Mientras desde el mundo financiero se brindan señales de alerta, la Iglesia nos llama a vivir este 2025 bajo el amparo de una importante virtud teologal: la Esperanza.
En la bula que convoca el jubileo ordinario del año 2025, Spes non confundit «la esperanza no defrauda» (Rm 5,5), el Papa Francisco subraya la importancia de “alcanzar la esperanza que nos da la gracia de Dios; también estamos llamados a redescubrirla en los signos de los tiempos que el Señor nos ofrece”. En ese sentido, tan solo hay que ver las distintas informaciones que recibimos por distintos medios y redes sociales; parecería que el mundo se va a acabar. Pero, si nos dejamos abrumar por todo eso, el monstruo de la ansiedad y el pesimismo se va a apoderar de nuestras vidas, y desde ya, comenzando un nuevo año, nos dejaremos vencer sin ni siquiera luchar. Aunque en el horizonte se vean nubarrones negros, como el preludio de que se viene un mal tiempo, no nos cohibamos de levantar el ancla y lanzarnos a la mar. La ecuación parece bastante complicada debido a la realidad que nos está tocando vivir; sin embargo, la esperanza es el motor que nos mueve en la búsqueda de un futuro mejor, sabiendo que Cristo está al timón del barco de nuestras vidas. No importa que estemos navegando en medio de una tormenta, tengamos la seguridad de que Él nos llevará a buen puerto.
No se trata de abrazar un optimismo tozudo y testarudo, para nada, sino de tratar de sembrar en nuestros ambientes semillas de esperanza con nuestras familias, nuestros compañeros de trabajo, vecinos y familiares. Apoyo mutuo y constante, dejando de lado el individualismo y apelando a la caridad, para que esa oscuridad que se vislumbra en el horizonte se transforme en un hermoso amanecer, prueba visible de que la luz vence a la oscuridad.

Juan A. Pascual
+ posts

Es un profesional, columnista y escritor apasionado por la cultura, los temas existenciales, la teología, filosofía y la literatura, especialmente el cuento y la narrativa. Se considera un aspirante constante en el ocio de pulir las palabras, reflexionar y escribir. Actualmente colabora en La Revista Palanca.

spot_img

RELACIONADAS